
- Pantalla táctil IPS de 10.1 pulgadas 1080P HD con una resolución de 1920×1200 pixeles, pantalla de 224 PPI, 5 modos de Eye-Comfort
- 4 altavoces estéreo certificados por Harman Kardon
- 3 GB RAM, 32 GB almacenamiento, Procesador Octa-Core
- Batería de larga duración de 7500 mAh con carga rápida, se carga completamente en tan sólo 2,9 horas
- Sistema Operativo Android 8.0+ EMUI 8.0
Marca | Huawei |
Series | MediaPad M5 Lite 10 |
Peso del producto | 476 g |
Dimensiones del producto | 24,3 x 0,8 x 16,2 cm |
Pilas: | 1 Polímero de litio necesaria(s), incluida(s) |
Número de modelo del producto | 53010DJH |
Color | Gris |
Factor de forma | Tablet-PC |
Dimensión de la pantalla | 10.1 pulgadas |
Resolución de pantalla | 1920 x 1200 |
Máxima resolución de pantalla | 1920 x 1200 |
Fabricante del procesador | Huawei Kirin |
Velocidad del procesador | 2.36 GHz |
Número de procesadores | 8 |
Capacidad de la memoria RAM | 32 GB |
Tipo de memoria del ordenador | Compartida |
Interfaz de la tarjeta gráfica | AGP |
Tipo de conectividad | 802_11_ABGNAC |
Tipo de conexión inalámbrica | 802.11 a/b/g/n/ac |
Tipo de disco óptico | No aplica |
Sistema operativo | Android 7.0 |
Contenido de energía de la batería de litio | 28.65 watt_hours |
Embalaje de la batería de litio | Baterías integradas en el equipo |
Peso de la batería de litio | 0.80 gramos |
Número de pilas de ion de litio | 1 |
Compartir este post...





La tablet va perfectamente, me encanta lo rápido que contesta a todo. Respecto al tamaño tenía uno de 8pulgadas y está eñme la esperaba más grande no obstante las pulgadas se reparten más en horizonta. Paga el trabajo es idónea.
En comparación con la M3, esta tiene un procesador algo mejor, usb-C y futuras actualizaciones (viene con Oreo, mientras que que la M3 no se actualizará más).
Lo peor:
Pérdida de minijack para auriculares.
Se echa de menos alguna característica bastante extendida en otros dispositivos, como pulsar dos veces la pantalla para despertar.
La capa de software de Huawei no me acaba de convencer visualmente.
Hace una gestión de memoria bastante agresiva. Por este motivo algunas apps tienen dificultades para mostrar las notificaciones (se puede arreglar manualmente en Ajustes), y algunos widgets no se actualizan correctamente.
NOTA: A partir de la actualización de firmware recibida el día 24 de abril de 2018 el inconveniente de no poder reproducir contenido de Netflix y Amazon Prime en HD (causado por una incompatibilidad con el certificado de DRM widevine) ya está solucionado.
Espero que en futuras actualizaciones arreglen el resto de contrariedades de software, principalmente derivados de la gestión de memoria.